Las relaciones diplomáticas hispano-húngaras se restablecieron el día 9 de febrero de 1977. La colaboración entre ambos pueblos, así como las relaciones políticas, culturales y económicas de los dos países, se remontan a cientos de años atrás. Basta con recordar a la princesa real húngara, Violante (Yolanda) o a los españoles que participaron en la reconquista de Buda de los otomanos. Ejemplos más recientes son los del diplomático Ángel Sanz Briz, quien salvó a miles de húngaros del Holocausto o los míticos Puskás o Kubala, jugadores húngaros que formaron parte de clubs de fútbol españoles. Tras terminar la Segunda Guerra Mundial, las relaciones oficiales cesaron y durante más de tres décadas no existió contacto diplomático alguno entre los dos países.
Fue hace cuarenta años cuando pusimos fin a esta situación insostenible y se restableció el sistema de relaciones basándose en la amistad que une a nuestros países.
Los pasados cuatro décadas se podrían considerar una historia de éxito. Los dos países se han convertido en miembros de la Alianza Euroatlántica y de la Unión Europea, y como consecuencia, siendo verdaderos aliados, las relaciones existentes entre nosotros se han ido fortaleciendo cada vez más.
El 40º jubileo se conmemora durante todo el año con programas y eventos organizados en España y en Hungría, que sin duda servirán para estrechar aún más los vínculos ya establecidos. Entre los actos relacionados con el 40º jubileo destaca la visita del Presidente de Hungría, Excmo. Sr. D. János Áder, y de su esposa a Madrid, durante la cual inaugurarán el próximo día 17 de febrero, junto a Sus Majestades el Rey, Don Felipe y la Reina, Doña Letizia, la exposición “Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias” en el Museo de Arte Thyssen-Bornemisza. En la exposición se expondrá una selección de las obras más valiosas del Museo de Bellas Artes de Budapest en uno de los museos de mayor prestigio de la capital española.
El 40º jubileo del Restablecimiento de las Relaciones Diplomáticas Hispano-Húngaras también se conmemorará mediante un logo común, que representará el símbolo visible de la amistad que une a ambos países. El logo del aniversario fue presentado el pasado día 10 de febrero en Madrid, por la Embajadora de Hungría, Enikő Győri, y el Secretario de Estado para la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Jorge Toledo.
La misma presentación en Budapest, tuvo lugar un día antes, en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, con la participación del Embajador de España en Hungría, José Ángel López Jorrín y del Subsecretario de Estado de Hungría, Kristóf Altusz.
El mencionado logo se utilizará tanto por la Embajada de España en Hungría, como por la Embajada de Hungría en Madrid durante sus trabajos, así como a lo largo de los eventos organizados por ambos. La realización del logo, ha sido iniciativa de la Embajada de España en Budapest, en diciembre del año pasado, para la cual la Universidad de Arte y Diseño Moholy-Nagy de Budapest publicó un concurso entre sus alumnos. El proyecto ganador ha sido obra de Nóra Kaszanyi, quien además de haber sido galardonada con la cuantía del premio en metálico, también tendrá la oportunidad de conocer algunos talleres de diseño de Madrid.