Keresés: %s
Keresés: %s
Visita de la Embajadora en Sevilla
Los pasados días 15 y 16 de noviembre, la Embajadora de Hungría, Enikő Győri, asistió al Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), en el cual nuestra Embajada participó, en calidad de socio colaborador, en la realización de programas relacionados con Hungría. El estreno en España de la película titulada Atardecer de László Nemes Jeles suscitó un gran interés tanto por parte del público profesional, como por parte del público general. Enikő Győri asistió también a la mesa redonda llevada a cabo con el director de cine húngaro galardonado con un Óscar. Asimismo, nuestra representación diplomática, como único socio financiero, apareció también en la publicación online e impresa del festival. La Embajadora Enikő Győri, durante su estancia realizó una visita al pabellón húngaro diseñado por Imre Makovecz, para la Exposición Universal de Sevilla 1992. Aprovechando su reunión con el Alcalde de Sevilla, el máximo responsable de la ciudad, animó a la participación húngara en el “Foro Internacional de Ciudades”, cuya organización está prevista para el próximo año, así como manifestó a la Embajadora su pleno apoyo a la realización de una exposición en Sevilla de la Manufactura de Porcelana de Herend.
La armonía entre el arte y la industria
El pasado día 12 de diciembre, la Embajada de Hungría, junto con la Asociación de Amistad Hispano-Francesa Mujeres Avenir, organizaron una fiesta prenavideña en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, bajo el título “La armonía entre el arte y la industria: de la Manufactura de Porcelana de Herend a los delicados procesos de elaboración de los vinos”. La Embajadora de Hungría, Enikő Győri, así como la Presidenta de Mujeres Avenir, María Luisa de Contes, dieron la bienvenida a los presentes. En el evento intervinieron la gran dama del vino español, Isabel Mijares, la Presidenta de las Bodegas Tradición de Jerez, Helena Rivero, la primera mujer Master of Wine (MW) de España, Almudena Alberca y la Consejera en Vinos de los Herederos de Marqués de Riscal, Verónica Fernández de Córdova. Finalmente, Pia Rubio elogió la muestra temporal actualmente expuesta en el museo, de porcelanas de Herend, titulada “Elegancia atemporal”, exposición que los asistentes tuvieron la ocasión de visitar después de las ponencias. Tras el evento, los participantes degustaron las típicas delicias de navidad húngaras, entre ellos, el vino caliente con especias y los dulces llamados bejgli y zserbó, mientras que, gracias a Ágota Tóthné Bende, pudieron también conocer el método de pintar las porcelanas a mano. Zsuzsanna Szégner, Responsable de las Relaciones con España de la Agencia de Turismo de Hungría, ofreció información turística a los interesados y el grupo Desvariétés Orquestina amenizó el acto con melodías tradicionales.
Visita de Josep Borrell a Budapest
El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Josep Borrell, fue recibido el día 17 de diciembre de 2018, durante su visita oficial a Budapest, por el Primer Ministro húngaro, Viktor Orbán, así como por el Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó. En la rueda de prensa conjunta de los dos ministros de Exteriores se hizo alusión a que es sumamente importante intensificar el diálogo entre la parte oriental y la parte occidental de Europa. Una de las cuestiones prioritarias de las negociaciones fue el tema de la migración, así como la necesidad de impulsar las inversiones entre ambos países. (Fuente: kormany.hu)
Visita de la Embajadora en el restaurante Casa Ciriaco
La Embajadora de Hungría, Enikő Győri, visitó el pasado día 15 de enero de 2019 el restaurante legendario Casa Ciriaco de Madrid, acompañada del propietario, Daniel Waldburger Ruiz, quien en su visita le explicó diversas curiosidades gastronómicas del restaurante. Casa Ciriaco es miembro de la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM). La Embajada tiene el claro propósito de sugerir a los propietarios de los restuarantes asociados que también incluyan vinos de Tokaj en sus cartas.
Visados para la libertad
Hasta el día 17 de febrero se puede visitar en el Hospital 12 de Octubre de Madrid la exposición titulada "Visados para la libertad", que cuenta al público sobre las actividades que diplomáticos españoles realizaron con el fin de salvar vidas en los países que sufrieron la ocupación nazi. En la muestra, que abrió sus puertas el pasado día 17 de enero, ocupa un lugar prioritario el "Ángel de Budapest", Ángel Sanz Briz, quien durante la ocupación alemana fue Embajador español en Budapest y gracias a los visados y salvaconductos expedidos por él, así como a las casas de protección mantenidas por la Embajada española, salvó la vida de cerca de 5500 personas. En la inauguración intervinieron el hijo de Ángel Sanz Briz, Juan Carlos Sanz-Briz Quijano, Eva Benathar, que también se salvó de la persecución nazi ayudada por Ángel Sanz Briz, así como la Embajadora de Hungría, Enikő Győri. La Embajadora en su discursó elogió la audacia y valentía del diplomático salvador, a quien el pueblo húngaro nunca puede ser lo suficientemente agradecido por haber salvado más de cinco mil vidas.
Pueden leer aquí el discurso de la Embajadora.
¡Vote por Budapest!
Quisieramos pedir su valiosa colaboración en la siguiente iniciativa:
Budapest en 2019 ha vuelto a ser seleccionada como uno de los 20 mejores destinos europeos según el European Best Destination, que es la firma designada por la Unión Europea para promocionar los viajes a Europa. La mencionada votación lleva diez años orientando a los viajeros del mundo. Budapest fue candidato por primera vez en 2018 y ya en esta ocasión terminó en el octavo puesto, justo antes de Lisboa, Amsterdam, Londres y París. Este año quisiéramos que la ciudad llegue a estar entre las finalistas, propósito que nos gustaría lograr con su ayuda.
En caso de que Usted también tenga el deseo de ver a Budapest en un puesto prestigioso dentro de la votación, puede participar en su promoción de la siguiente manera:
La votación se llevará a cabo entre el 15 de enero y el 5 de febrero, período en el que podrá votar una vez a la semana desde la misma dirección IP. Los votos se deben realizar marcando Budapest en la página https://www.europeanbestdestinations.com/european-best-destinations-2019/ de European Best Destination.
¡Muchas gracias por su colaboración!
Budapest es el "Mejor destino europeo"
¡Nuestro sincero agradecimiento a todos aquellos que apoyaron con su voto a Budapest!
Consejera de Integridad
Consejera de Integridad: dr. Anita Czikó
Datos de contacto:
Dirección: 1027 Budapest Bem rkp. 47.
Teléfono: +36-1-458-3600
E-mail: integritas@mfa.gov.hu
Programa de becas “Márton Áron”
Este año, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, de nuevo convoca para jóvenes de origen húngaro de la diáspora el programa de becas “Márton Áron”, para el año académico de 2019-2020. Se ofrecen las tres formaciones siguientes, cada una con una duración de 10 meses.
1. Formación de lengua húngara y hungarología (40 plazas)
2. Formación de lengua y cultura húngara (20 plazas)
3. Formación de traducción literaria (10 plazas)
Además de la formación gratuita, los becarios también tendrán acceso gratuito a:
• una beca de 45.000 HUF/mes
• alojamiento gratuito en una residencia universitaria
• carné de estudiante (que da derecho a varios descuentos)
• servicios de salud
Adjuntamos las convocatorias en húngaro y en inglés. El plazo para presentar las candidaturas finaliza el 19 de marzo (formación de lengua húngara y hungarología) y el 21 de marzo (formaciones de lengua y cultura húngara y de traducción literaria).
Formación de lengua húngara y hungarología
Formación de lengua y cultura húngara
Formación de traducción literaria
Hungarian Language and Hungarian Studies Programme
Hungarian Language and Cultural Studies Programme
Universidad de Verano Balassi
Fiesta Nacional
El pasado día 12 de marzo, la comunidad húngara de Madrid conmemoró el aniversario de la Revolución y Lucha por la Libertad húngara de 1848-49. A la ya tradicional recepción, celebrada en la Residencia de la Embajadora, asistieron cerca de 200 húngaros residentes en Madrid y alrededores. El programa ceremonial lo ofrecieron los niños y jóvenes miembros de la Asociación Madách. Durante la presentación, la comunidad húngara residente en Zaragoza también se unió a los presentes, mediante una conexión de Internet. La Embajadora de Hungría, Enikő Győri, en su discurso solemne recordó el ejemplo de los héroes de 1848, asimismo, al acercarse el fin de su mandato, enumeró y agradeció los logros conseguidos en colaboración con la comunidad húngara. En el evento, Nikolett Sterlik fue galardonada con el Premio Pro Cultura Hungarica, mientras que a la Asociación Madách se le hizo entrega de un paquete de regalos, compuesto de libros y juguetes, por cortesía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría.
Pueden leer aquí el discurso de la Embajadora en idioma húngaro y español.
Discurso de Péter Szijjártó
En el siguiente video pueden escuchar el solemne discurso del Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, pronunciado el día 15 de marzo, con motivo de la Fiesta Nacional de Hungría.
Concierto del Centro de Talento Musical Snétberger en el Casino de Madrid
Los estudiantes del Centro de Talento Musical Snétberger ofrecieron ayer, día 9 de abril, un concierto bajo la dirección de Ferenc Snétberger con muchos invitados, entre otros, miembros de la Casa Real, en el Salón Real del emblemático Casino de Madrid, como clausura de su gira de dos días en la capital. Los músicos del Centro de Talento húngaro, que se dedica a la formación musical de jóvenes mayoritariamente de origen romaní, tuvieron el gran honor de actuar ante la presencia de la gran mecenas española de las artes, Su Majestad la Reina Doña Sofía, así como de su hermana, Su Alteza Real la Princesa Irene de Grecia y Dinamarca, quienes tras el concierto, felicitaron personalmente a los estudiantes y a Ferenc Snétberger, por su entrañable actuación y por la fantástica labor realizada por el Centro de Talento.
Concierto del Centro Snétberger en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
El día 9 de abril, en el segundo día de su gira en Madrid, los estudiantes del Centro de Talento Musical Snétberger y el Director del Centro, Ferenc Snétberger, ofrecieron un concierto en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de la capital española. Al concierto, que se celebró bajo la organización de la Embajada de Hungría y de la Fundación Yehudi Menuhín España, asistieron cerca de 700 jóvenes en situaciones desfavorecidas de diferentes escuelas de la Comunidad de Madrid, que cursan sus estudios musicales gracias a la Fundación española. Las actividades del Centro Snétberger, así como el duro trabajo y persistencia de los jóvenes que estudian en dicho centro representa un gran ejemplo también en España. En el programa del concierto, además de las piezas de Ferenc Snétberger, figuraron números de jazz y adaptaciones de canciones populares. Al concierto también asistió el Secretario de Estado del Ministerio de Innovación y Tecnología de Hungría, Tamás Schanda, que llevó a cabo negociaciones con los representantes del Instituto de la Cultura Gitana y del Ministerio de Cultura y Deporte de España sobre los programas comunes venideros del área de la integración social del pueblo romaní y de la atención al talento. La Embajadora Enikő Győri les dio la bienvenida a los participantes del concierto y tras la actuación húngara, los jóvenes españoles ofrecieron un número sorpresa. Nuestro más sincero agradecimiento a Ferenc Snétberger y a los estudiantes del Centro por el concierto inolvidable.
15° aniversario de la ampliación de la UE en 2004
Bajo la organización conjunta de las Embajadas de los diez países que se adhirieron a la UE el 1 de mayo de 2004, así como de la Representación en Madrid de las Instituciones Europeas, tuvo lugar un seminario sobre el balance de los últimos quince años: acerca de los hechos, de las experiencias y de las perspectivas de futuro. La Embajadora de Hungría, Enikő Győri, en su intervención hizo hincapié en que el 85% del pueblo húngaro se posiciona a favor de la Unión Europea. De cara al futuro, destacó que además de solucionar los desafíos más emergentes, debemos volver a las bases: necesitamos desarrollar las políticas clásicas de la UE. La doble vara de medir existente solo crea brechas y el respeto mutuo es esencial para mantener la unión. El panel principal del evento tuvo el honor de contar con la presencia del Ex Ministro húngaro de Asuntos Exteriores, János Martonyi, quien llamó la atención en su discurso sobre la necesidad de restablecer el equilibrio, desde el papel de las instituciones europeas, hasta garantizar las cuatro libertades fundamentales y restablecer la identidad europea y la confianza de los ciudadanos. Las palabras claves de un futuro exitoso común son: compromiso, equilibrio y evitar poner etiquetas.
Budapest Forum for Christian Communicators
In several respects, Europe finds itself at a crossroads. Fundamental decisions have to be made which will determine the fate of the continent. Some of the major challenges Europe is facing today have a bearing on the Christian identity of the continent. This thousand-year old identity could provide inspiration for finding the appropriate answers to these challenges. This puts a particular responsibility on the shoulders of Christian-affiliated media and more generally of journalists who are guided by the teachings of the Church in their everyday work. Bringing together eminent persons dealing with contemporary issues of Christian civilization and the Christian segment of the press for an intensive exchange of views would give an impetus to the reflection process already going on in Europe and form the current political discourse.
With the above considerations in mind, the Ministry of Foreign Affairs and Trade of Hungary decided to provide a platform for an international conference. The three-day public event will take place on 4-6 September 2019 in Budapest. The conference will be structured around broad topics like “Christian journalism”, “Christianity in the 21st century”, “Persecution of Christians” and “Christianity and family”. Under each broad topic different panels would examine specific aspects of the issue at hand in more detail. As keynote speakers and panelists, distinguished and internationally respected personalities with various backgrounds (e.g. religious leaders, scholars, politicians, journalists) and views will be invited from all over the world, in order to encourage interesting, thorough and fruitful discussions, looking at different perspectives and giving food for future thought. Every keynote address and panel discussion will be followed by a Q&A session with the speakers in order to offer ample opportunity for an interactive exchange of views.
Some of the questions that will be up for debate: What does Christianity mean in the 21st century? How should developments in Europe and other parts of the world be interpreted? What are the biggest dilemmas of our times? How can our respective families and nations best be served? What is Christian journalism? What constitute Christian values? Which Christian values are under biggest threat?
Despedida de la Embajadora
El pasado 30 de junio, concluyó mi mandato como Embajadora de Hungría en Madrid. Tuve el honor de representar a Hungría durante cinco años en este fantástico, variado y encantador país. Quiero transmitir mi sincero agradecimiento a todos aquellos que han colaborado con esta Embajada y conmigo misma. Así como también a las personas que hayan contribuido a que España y Hungría, a pesar de encontrarse en los dos extremos de Europa, pudieran acercarse a través de las relaciones culturales, económicas, políticas y de amistad. Gracias por habernos seguido también mediante las redes sociales y espero que mantengan este buen hábito. Deseo buena salud y muchos éxitos a todos los seguidores del portal de Facebook y de la página web de la Embajada, así como a sus familiares.
Ofrenda floral ante el monumento de 1956
La comunidad húngara hoy conmemoró ante el monumento de 1956 erigido en Madrid la Revolución y Lucha por la Libertad húngara. En el evento, además de los miembros de la comunidad húngara residente en Madrid, también estuvieron presentes el Embajador de Hungría en Madrid, László Odrobina PhD y su esposa, Márta Munding, los Cónsules Honorarios de Hungría, el autor del monumento, Zoltán Fodor-Lengyel, así como el antiguo "chaval de Pest", József Tóth-Zele.
Pueden leer aquí el discurso del Embajador pronunciado en el evento.
Recepción y concierto con motivo de la Fiesta Nacional
El pasado día 23 de octubre, la comunidad húngara de Madrid, diversos Embajadores y diplomáticos acreditados a Madrid, así como nuestros amigos españoles conmemoraron juntos el aniversario de la Revolución y Lucha por la Libertad húngara de 1956. A la ya tradicional recepción, celebrada en la Residencia del Embajador, asistieron más de 200 invitados, entre ellos, el Director General de Coordinación del Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias, Pascual Navarro, y el Comandante del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN, Rubén Carlos García Servert. El programa ceremonial lo ofrecieron los jóvenes talentos de la Escuela Secundaria de Formación Musical e Instrumentalista Béla Bartók de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. En el evento se expusieron varios roll-ups que ilustraban las reacciones de apoyo de los españoles a los acontecimientos de 1956.
El acto asimismo brindó la ocasión para que el Embajador de Hungría, László Odrobina PhD, y el Director de la Escuela Secundaria de Formación de la Academia de Música Ferenc Liszt, Szabolcs Benkő PhD, pudieran negociar una cooperación cultural y educativa a largo plazo, el año conmemorativo de "Treinta años en libertad". De este modo, el concierto ofrecido por los alumnos del Conservatorio Béla Bartók, además de ser un éxito, también sirvió como acto de apertura del mencionado año conmemorativo.
Pueden leer aquí el discurso del Embajador pronunciado en el evento.