Keresés: %s
Keresés: %s
Decreto del estado de alarma del Gobierno español
Contenido del decreto
Durante el periodo establecido, la circulación deberá realizarse individualmente y se limitará a actividades de primera necesidad, tales como compras de alimentos o medicamentos, asistencia a centros sanitarios o entidades financieras, retorno a la residencia habitual o asistencia a personas vulnerables. También se exceptúan los desplazamientos al lugar de trabajo.
El transporte de viajeros, tanto público como privado, reducirá su oferta al menos a la mitad durante los próximos 15 días, salvo los servicios ferroviarios de cercanías, que la mantendrán. Los vehículos de transporte de pasajeros seguirán una rutina de limpieza diaria basada en las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.
El suministro de alimentos quedará garantizado, asegurando no solo el funcionamiento de los centros de producción, sino también de la cadena de distribución. En particular, se podrá, si es necesario, acompañar a los vehículos de transporte de alimentos, y establecer corredores sanitarios para la entrada y salida de productos. Asimismo, las aduanas priorizarán el tránsito de productos de primera necesidad.
Del mismo modo, se garantizará el abastecimiento de los productos necesarios para la salud pública, pudiendo el Ministro de Sanidad impartir las órdenes necesarias para hacerlo efectivo.
Los comercios de hostelería podrán prestar exclusivamente servicio a domicilio, mientras que otro tipo de locales de espectáculos, o donde se realicen actividades culturales, artísticas, deportivas, y similares deberán suspender su apertura estos días.
Igualmente, se suspende la actividad escolar presencial en todos los niveles educativos en favor de actividades educativas online durante este periodo.
Refuerzo del Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad tendrá bajos sus órdenes directas a las autoridades civiles de las Administraciones Públicas de todo el país, en particular las sanitarias, para asegurar su plena disposición y garantizar una mejor distribución territorial de medios técnicos y humanos. Por tanto, todos los medios sanitarios civiles y militares, públicos y privados, se ponen a disposición del ministro de Sanidad.
Periodo de aplicación
La declaración de estado de alarma afectará a todo el territorio nacional durante los próximos 15 días naturales, prorrogable en los términos y con los requisitos previstos en la normativa aplicable. El decreto entrará en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Más medidas preventivas en Hungría
El Gobierno húngaro ha tomado varias medidas relacionadas con el coronavirus. Una de ellas es el cierre de las fronteras del país: desde su entrada en vigor solo los ciudadanos húngaros pueden ingresar al país.
Nuevas medidas de contención del COVID-19 en España
Según las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno español, desde las 00:00 horas del día 17 de marzo solo se permitirá la entrada en territorio nacional por vía terrestre a ciudadanos españoles, personas residentes en España, trabajadores transfronterizos y aquellos que acrediten, documentalmente, causas de fuerza mayor o situación de necesidad. La medida no afecta al transporte de mercancías.
Nuevas normas para viajar a Hungría
A partir de las 00:00 horas del día 18 de junio de 2020 los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea, así como los nacionales de Serbia, Suiza, Liechtenstein, Noruega y Islandia pueden entrar libremente al territorio de Hungría. Paralelamente a estas novedades, los compatriotas húngaros quedan exentos de la obligación de guardar cuarentena, siempre y cuando regresen a casa de algún país miembro de la UE, o de Serbia, Suiza, Liechtenstein, Noruega y Islandia.
Pueden encontrar información adicional en las páginas siguientes.
Atención
El Oficial Médico Jefe de Hungría ha clasificado España en la categoría amarilla desde el punto de vista del Covid-19, medida que significa lo siguiente a partir del día 7 de agosto para aquellas personas que viajen a Hungría desde España:
- A cada persona que llegue desde España, independientemente de si llega vía terrestre o aérea, le realizan un examen (temperatura corporal), asimismo le obligan a rellenar un formulario y a guardar cuarentena durante 10 días.
- Quedan exentas de la cuarentena aquellas personas, que dispongan de dos tests PCR negativos, realizados con al menos 48 horas de diferencia en los 5 días anteriores a su entrada al país;
o que puedan justificar de manera fidedigna con un documento en idioma inglés o húngaro que superaron la enfermedad Covid-19 en los seis meses anteriores a su entrada al país.
- Las personas obligadas a cuarentena pueden ser eximidas de la misma si presentan un test PCR negativo realizado después de ingresar al país, no obstante, también deben realizar una segunda prueba.
Para más información consulten la página: http://www.police.hu/en/content/information-on-general-rules-of-border-crossing?fbclid=IwAR3D0maUmWEq38QKRj2cHFiAsqeBT4IyvjJBR8oFKKbU5FXyK7ohEuNfM-0
Se han modificado las normas para viajar a Hungría
¡¡¡IMPORTANTE!!!
En caso de viajes de negocios o comerciales:
- los ciudadanos húngaros tienen la posibilidad de ingresar al país sin restricciones, siempre y cuando el propósito de salir de Hungría haya sido una actividad con fines comerciales o económicos y pueden certificar este hecho al regresar,
- los ciudadanos extranjeros tienen la posibilidad de ingresar al país sin restricciones si el propósito de viajar a Hungría es una actividad con fines comerciales o económicos y pueden certificar este hecho al entrar.
En caso de un viaje cuyo objetivo es económico comercial o de negocios, es posible la entrada en Hungría sin restricciones si la empresa socio húngara que recibe dicha visita, cumplimenta este certificado.
Fuente: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/BUDAPEST/es/Noticias/Paginas/Articulos/20200618_NOT1.aspx
A los espectadores de algún evento deportivo internacional (por ejemplo, la final de la Supercopa de Europa entre el Bayern Munich y el Sevilla, prevista para el día 24 de septiembre), o evento cultural que se celebre en Hungría, al ingresar:
- pueden someterles a un examen médico, que deben tolerar,
- están obligados a presentar su ticket de entrada al evento en cuestión,
- deben certificar con un documento en inglés o húngaro el resultado negativo de una prueba de PCR, realizada en una sola ocasión dentro de los 3 días anteriores a la entrada,
- deben abandonar el territorio de Hungría dentro de las 72 horas posteriores a su entrada.
INFORMACIÓN SOBRE LAS RESTRICCIONES IMPLANTADAS POR LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN VIGENTE DESDE EL 7 DE AGOSTO DE 2021
En virtud del decreto del gobierno No. 408/2020 (VIII. 30.) (sólo accesible en húngaro y en inglés) las normas vigentes para entrar en Hungría son las siguientes:
I. Las personas exentas del alcance del decreto, y las que por consecuencia pueden entrar al territorio de Hungría sin restricciones (sin cuarentena y excepto el punto 6. sin PCR), son las siguientes:
- Viajeros relativos a la circulación de mercancías,
- Aquellas personas que comprueben con un documento traducido al húngaro o al inglés, que dentro del periodo de 6 meses antes de su entrada ya se contagiaron y se recuperaron del COVID-19,
- Aquellas personas que disponen de una tarjeta de vacunación húngara o de una tarjeta de valor equivalente (según acuerdo bilateral de aceptación de dicha tarjeta), comprobando que ya están vacunados.
- Aquellas personas que certifiquen con un certificado covid digital de la UE que
- han recibido al menos la primera vacunación y que hace menos de un año desde que se administró la primera vacunación, o
- han sido infectados (desde la última PCR o prueba rápida de antígeno positiva han pasado 15 días, pero todavía no han pasado 180 días), o
- tienen una prueba de PCR negativa no más de 72 horas.
- Personas que entren en el territorio de Hungría desde el territorio de Croacia, Austria, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Ucrania, pero en este caso sólo por vía terrestre.
- Personas que tengan una prueba de PCR negativa en húngaro o inglés, realizada en las 72 horas previas de su viaje en un estado miembro de la Unión Europea.
Los menores de 18 años que estén bajo la supervisión de una de las personas mencionadas en los puntos 3) o 4) y que crucen la frontera de Hungría con él/ella, pueden entrar en el territorio de Hungría sin restricciones (sin tarjeta de vacunación húngara y certificado covid digital de la UE).
Lista de países con los que Hungría tiene un acuerdo bilateral de aceptación de dicha tarjeta.
II. Personas que pueden entrar al territorio de Hungría sin certificado covid digital de la UE:
- ciudadanos húngaros y sus familiares cercanos;
- ciudadanos extranjeros que tienen una residencia permanente en Hungría y sus familiares cercanos;
- ciudadanos extranjeros que disponen de un permiso de residencia vigente expedido por la autoridad húngara de control de extranjeros para más de 90 días.
En estos casos después de la entrada las personas tienen que someterse a una cuarentena de 10 días en principio.
Durante la cuarentena se permite hacer pruebas. Se puede solicitar la prueba ante la autoridad epidemiológica del lugar de la cuarentena en Hungría (https://jarasinfo.gov.hu/ - “Népegészségügyi Osztály”). También se permite hacer la primera prueba en un estado miembro de la Unión Europea, en un país candidato a la adhesión a la Unión Europea, en un Miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en un estado miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en Rusia, China, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, en Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán, Turquía cuyo resultado deberá estar certificado por el documento correspondiente en húngaro o inglés.
Si dos pruebas (PCR) realizadas en cinco días con una diferencia de al menos 48 horas salen negativas, se elimina la cuarentena. Se puede solicitar el levantamiento de la cuarentena ante la autoridad epidemiológica del lugar de la cuarentena (https://jarasinfo.gov.hu/ - “Népegészségügyi Osztály”). El solicitante tiene que cubrir el coste de las pruebas.
III. Si el motivo del viaje es por comercio o por negocio, y las personas con nacionalidad especificada en el párrafo 9/A (2) del decreto del gobierno No. 408/2020 (VIII. 30.) o titulares de una autorización de residencia que permite sus estadía superior a 90 días en los países listados en el párrafo 9/A (2) pueden comprobar tal fin a la entrada al territorio Húngaro, desde los países especificados en el párrafo 9/A (2) pueden entrar a Hungría sin restricciones. Para comprobar se debe presentar el siguiente certificado rellenado:
Certificado del motivo es por comercio o por negocio
Si surgen dudas con respecto a la credibilidad del fin de comercio o negocio, se procede según las regulaciones siguientes.
IV. Con respecto a los eventos culturales y de deporte se procede según las regulaciones en los párrafos 11-13. del decreto del gobierno No. 408/2020 (VIII. 30.).
V. Las personas que no pertenecen a las categorías anteriormente mencionadas en principio no pueden entrar en el territorio de Hungría.
Estas personas pueden solicitar un permiso especial de la Policía de Hungría si justifican el motivo de la entrada que pueden ser los siguientes:
- Para hacer algún trámite judicial, oficial o administrativo. Se deberá proporcionar la prueba por escrito emitida por la autoridad competente.
- Para someterse a un cuidado médico justificado con documentos médicos.
- Para cursar estudios o hacer exámenes (con el documento correspondiente de la institución)
- Por viajes personales con el fin de realizar transportes de carga (con el certificado del empleador).
- Para asistir a eventos de familiares cercanos (bodas, funerales, bautismos).
- Por el cuidado de familiares que necesiten atención médica.
- Para participar en eventos internacionales de alta relevancia de carácter religioso.
- Otro motivo justificado/fundado.
Se debe presentar la solicitud en línea a través de esta página:
https://ugyintezes.police.hu/en/meltanyossagi-kerelem
Si la solicitud para la entrada se aprueba, se procede según las regulaciones en el punto II.
VI. Está permitido transitar por el territorio de Hungría si se comprueba el motivo del viaje y el país de destino, además si la entrada al país vecino a Hungría está garantizado. La persona que efectúa el tránsito puede circular solamente por las rutas determinadas por la Policía de Hungría (información más detallada en la página oficial de la Policía: http://www.police.hu/en) y tiene que abandonar el territorio de Hungría, como máximo, dentro de 24 horas.
Medidas de restricción para entrar en Hungría (en inglés)
Se declaró el estado de emergencia en Hungria
En Hungría, el 4 de noviembre de 2020 se declaró el estado de emergencia, en cuyo marco a partir del 5 de noviembre se impone en todo el territorio del país un toque de queda nocturno entre las 12:00 horas de la noche y las 5:00 horas de la mañana, período durante el cual todo el mundo está obligado a quedar en su domicilio, lugar de residencia o lugar de alojamiento.
Quedan exentos de dicha restricción:
- la jornada laboral,
- el traslado al lugar de trabajo,
- el traslado desde el trabajo al domicilio, al lugar de residencia y al lugar de alojamiento, o
- aquellas situaciones que pongan en peligro la vida o puedan causar daños graves a la salud o una amenaza a la seguridad de la vida humana.
Todas las medidas implementadas relacionadas con el estado de emergencia se recogen en el siguiente Decreto de Gobierno:
https://magyarkozlony.hu/dokumentumok/8cbd291e418e353982f0af40c3a77d83c5d62fd4/megtekintes
Las medidas ahora implementadas no afectan las disposiciones que ya estaban anteriormente en vigor para regular la entrada en Hungría.
Entrada en España
A partir del próximo día 23 de noviembre de 2020, España exigirá a los viajeros procedentes de países de riesgo, entre ellos de Hungría, una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a su llegada para poder entrar en el país.
Relaciones económicas
- Soluciones Smart City y Smart Home,
- Soluciones innovativas en relación con el medioambiente,
- Desarrollos relacionados con la digitalización,
- Tecnologías innovativas en la agricultura,
- Tecnología del deporte,
- Industria automovilística,
- Turismo.